Maldivas (Región norte)
-Kuredhdhoo Kandu-

El archipiélago de las Maldivas se compone de cuatro zonas de buceo distintas. Esta página describirá el buceo en la región del Norte. Las otras regiones del archipiélago son el Centro, Sur y Extremo Sur. También encontrarás una descripción más general del buceo en las Maldivas.
Aparte de Raa Atoll, que se encuentra separado al oeste del archipiélago, los otros 4 atolones administrativos (Haa Alifu, Haa Dhaalu, Shaviyani, Noonu) de la región del Norte constituyen un gran atolón geográfico que se extiende por más de 170 kilómetros de norte a sur.
Localizado entre 5 y 7 grados al norte del ecuador, el turismo ha llegado a estas partes más recientemente que a su región vecina, la región Central. Este hecho explica la presencia turística mucho más baja, especialmente en cuanto a hoteles, y se pueden descubrir fácilmente islas locales, donde todavía existe una manera muy tradicional de vivir.
Sólo unos pocos cruceros de buceo ofrecen este itinerario. Se aconseja encontrar un operador que esté bien versado en esta región o corres el riesgo de navegar más allá de los sitios de buceo más hermosos del norte de las Maldivas, las verdaderas joyas ocultas de la experiencia de buceo en el norte. Los hoteles a menudo tienen el mejor conocimiento local, pero no tienen la capacidad de facilitar viajes de buceo muy lejos de su inmediata vecindad.
Aunque más recientemente se han construido aeropuertos en varias islas, durante muchas décadas la única manera de llegar a estas partes era en ferry (y este sigue siendo hoy en día el modo de transporte preferido para la gente local, debido principalmente a su bajo costo). Los habitantes de las regiones del norte del archipiélago sólo viajan a la capital si es absolutamente necesario, este viaje es largo y ¡difícilmente se describiría como cómodo! Las islas aquí son generalmente mucho más pequeñas que las que se encuentran en las regiones del sur.
Esta zona está relativamente intacta y se puede detectar la autenticidad y la calma. La región Norte es una verdadera escapada.
En cuanto a la seguridad, las transferencias a la capital pueden ser largas y costosas. Es vital que todos los buceadores tengan un seguro de buceo suficiente, y que estas políticas cubran la evacuación médica a la instalación médica adecuada más cercana. Muchas pólizas de seguro no cubren de forma automática este tipo de evacuación médica, por lo que es importante que te asegures de estar cubierto adecuadamente en el caso de que ocurriera lo peor.
La temporada de lluvias (monzón del suroeste) se extiende de junio a noviembre. La temporada seca (monzón del noreste) va de diciembre hasta abril.
El norte de las Maldivas ofrece un magnífico buceo los 365 días del año y la variedad de vida marina es omnipresente. Dicho esto, las condiciones son más favorables durante la estación seca, cuando la libertad de navegación y el acceso a los sitios es bueno en todo momento.
Debido a la naturaleza más remota de esta región, la facilidad de acceso realmente depende de tu destino final. Se puede llegar fácilmente a algunos atolones en hidroavión desde el aeropuerto, mientras que otros destinos requieren un vuelo interno seguido de una transferencia en lancha rápida.
El turismo en esta región sigue creciendo, pero el número de hoteles y otros alojamientos está todavía muy por debajo de lo ofrecido en la región central.
Aparte de las pocas casas de huéspedes que se encuentran en algunas islas de la zona, la gran mayoría de los hoteles tienen un precio que se ajusta solamente a los clientes más ricos, los que tienen un presupuesto casi ilimitado para hoteles y buceo.
Esta región contiene algunos de los sitios de buceo más bellos del archipiélago. Sin embargo, con pocas posibilidades para bucear los canales y pocos avistamientos de tiburones ballena, significa que el paquete de buceo completo es un poco limitado en esta área.
La región del Norte ofrece numerosos sitios que son adecuados para buceadores principiantes y expertos por igual. Algunos pináculos son, sin embargo, estrictamente reservadas para los buceadores más experimentados, ya que las corrientes pueden presentar algunos problemas para aquellos que no están familiarizados con este tipo de buceo.
Esta región se caracteriza por sus magníficas y coloridas colonias de corales blandos. Mientras que los encuentros con mantarrayas están prácticamente garantizados en la temporada correcta, es en gran medida la vida marina más pequeña y la diversidad de fauna lo que te espera. La región es un verdadero mosaico de vida marina, y para experimentar lo mejor de todo lo que está en oferta, tendrás que moverte por los diferentes atolones. Vale la pena recordar que los tiburones se reúnen en condiciones espectaculares en el atolón Noonu (por ejemplo, en Orimas Thila).
Puedes probar algo de lo que se ofrece viendo las bellas imágenes submarinas de las Maldivas septentrionales.
La actividad de buceo en los sitios de esta región es mucho menor que en otras partes de las Maldivas. Rara vez se encuentran varios barcos compitiendo por la posición en el mismo sitio. Es un buceo de lujo que no se garantiza en la región central.
Esta vasta región es un mosaico de diferentes atmósferas, con una variedad sin igual de sitios de buceo. Hay siempre, por supuesto, la posibilidad de encontrar ciertas especies de vida marina. Los cruceros de buceo son claramente la mejor opción para aquellos que quieran descubrir el alcance total de las bellas Maldivas septentrionales.
Como es el caso en todo el archipiélago, los hoteles y centros turísticos en la región del norte ofrecen numerosas actividades como vela, pesca, etc. La región del norte es el hogar de algunos aspectos históricos fascinantes de las Maldivas, pero el acceso a esta región es difícil y limitado. Sin embargo, tendrás una experiencia más auténtica al visitar las islas del norte que las que se encuentran en el centro del archipiélago. Todavía es posible encontrar islas vírgenes, siempre y cuando tu guía sepa dónde encontrar estas joyas ocultas.
COMPARTIR SU EXPERIENCIA DE BUCEO EN MALDIVAS (REGIÓN NORTE)